Diagnóstico de la apnea del sueño

Diagnóstico de la apnea del sueño

El diagnóstico del síndrome de apnea obstructiva del sueño se puede hacer mediante polisomnografía hospitalaria o mediante poligrafía respiratoria domiciliaria.

En vómer ponemos a tu disposición nuestro equipo de poligrafía respiratoria domiciliaria para descartar que padezcas apnea del sueño. Llevando el dispositivo una noche podremos evaluar el nivel de ronquido que tienes, la posición en la que duermes, tus paradas respiratorias y tu saturación de oxígeno en sangre, entre otros parámetros.

Tras analizar los resultados del dispositivo de poligrafía respiratoria, te explicaremos cómo es tu sueño y en caso de padecer apnea del sueño, buscaremos la forma de tratarla que mejor se adapte a tus necesidades.

Además, si planteamos un tratamiento quirúrgico para tu apnea del sueño, realizaremos una somnoscopia o endoscopia del sueño. En este estudio, haremos un recorrido por tu vía aérea simulando un sueño natural mediante sedación. Así podremos asegurarnos de las características de tus paradas respiratorias y saber si eres un candidato ideal para realizar una cirugía del sueño.

En Vómer trabajamos con el mayor rigor posible al tratar la apnea del sueño, de forma que ambas técnicas las utilizamos tanto para diagnóstico como control del tratamiento. Podremos ir repitiendo poligrafias o incluso la somnoscopia para verificar la eficacia de los dispositivos o el resultado de la cirugía.

Cuestionario de diagnóstico de la Apnea del Sueño STOP BANG

¿Ronca fuerte (tan fuerte que se escucha a través de puertas cerradas o su pareja lo codea por roncar de noche)?
¿Se siente con frecuencia cansado, fatigado o somnoliento durante el día (por ejemplo, se queda dormido mientras conduce o habla con alguien)?
¿Alguien lo observó dejar de respirar o ahogarse/quedarse sin aliento mientras dormía?
¿Tiene o está recibiendo tratamiento para la presión arterial alta?
¿Presenta un Índice de masa corporal de más de 35 kg/m2?
¿Tiene más de 50 años?
¿El tamaño de su cuello es grande?
Hombre mas de 43cm | Mujer más de 41cm
¿Su sexo es masculino?

Con la mayor brevedad posible, te escribiremos un email desde Vómer con el resultado del cuestionario.

Nombre*
Email*

¿Cómo tratamos la apnea del sueño en Vómer Clínica Maxilofacial?

El tratamiento más común para la apnea del sueño es la CPAP, una máscara que ayuda a que la vía aérea no se cierre por las noches y que, aunque tiene resultados positivos, no cura la enfermedad. Se ha estimado que la mitad de los pacientes que usan CPAP sufren efectos secundarios que limitan el adecuado cumplimiento del tratamiento. Además, esta máquina de presión positiva supone una limitación para sus usuarios, tanto en la vida personal como a la hora de viajar. En Vómer, como pioneros en el tratamiento de la apnea del sueño en Andalucía, ponemos a tu disposición varios tratamientos para controlar la Apnea del Sueño sin necesidad de usar la CPAP o en caso de que quieras usarla, podemos ayudarte a mejorar su rendimiento.

Especialidades

Distracción mandibular

Rinoplastia ultrasónica

Cirugía ortognática

Pide cita

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.

Responsable: Pablo Rodríguez-Jara Finalidad: Prestarle el servicio solicitado y contestar a las cuestiones planteadas. Legitimación: Consentimiento del interesado. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.