Entre 90 y 180 minutos
General o sedación
Ambulatoria o 1 noche
7-14 días
Inmediatos y permanentes
La mordida abierta es una alteración facial que se caracteriza por la imposibilidad de cerrar los dientes anteriores o posteriores entre sí. La más frecuente es la mordida abierta anterior.
La causas más frecuentes son el hábito continuado de chuparse el dedo, empujar los dientes con la lengua, problemas de la articulación mandibular o alteraciones faciales de origen genético.
Algunos pacientes con mordida abierta pueden tratarse con ortodoncia, sobre todo en niños. Pero la mayoría de los casos requiere un tratamiento combinado de cirugía ortognática y ortodoncia.
Previamente a la cirugía, realizaremos un estudio anatómico mediante un TAC facial y una serie de fotografías. Esto nos servirá para planificar digitalmente la intervención y facilitar al paciente una simulación 3D de los resultados. Esta aproximación nos permite disminuir el tiempo de la operación y buscar los resultados esperados por el paciente.
En Clínica Vómer somos especialistas en cirugía ortognática con decenas de pacientes tratados con éxito. Nuestros cirujanos han recibido su formación en cirugía ortognática con los prestigiosos doctores Robson Capasso y Stanley Liu, de Stanford, y Maurice Mommaerts, de Bruselas.
Normalmente, colocamos un vendaje que podrá ser retirado en 24 horas.
Es normal que aparezca cierta inflamación facial y algún pequeño moratón. Esto se suele controlar bien colocando compresas frías en la zona y siguiendo el resto de las recomendaciones del cirujano.
Durante los primeros días, deberá mantener una dieta líquida/ triturada.
Esta cirugía nos permite mejorar la armonía facial, el habla y la alimentación. En Vómer Clínica Facial, trabajamos con un software digital 3D que nos permite realizar una simulación de los resultados de forma previa a la intervención a través un de TAC y fotografías del paciente. Los resultados aparecen de forma inmediata y son permanentes.
La intervención no duele ya que se realiza con anestesia general o sedación. En cuanto al postoperatorio, es muy poco doloroso. Si el paciente presenta alguna molestia tras la intervención, podrá controlarse con la medicación habitual.
El abordaje es mínimamente invasivo, realizando unas pequeñas incisiones por dentro de la boca, por lo que no quedará ningún tipo de cicatriz visible en la piel.
Generalmente, el paciente podrá retomar la actividad habitual en 7-14 días.
Powered by Nömad
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.