Entre 30 y 45 minutos
General o sedación
No requiere. Es ambulatoria
7 días
Dientes alineados. Mejora de la mordida, la sonrisa y la respiración
Se considera que existe un paladar estrecho cuando la amplitud del hueso maxilar es menor que la de la mandíbula, de tal forma que los dientes superiores no logran cubrir a los inferiores.
El hueso palatino está dividido en dos mitades. La línea de unión entre esas dos partes se denomina sutura palatina.
Antes de la pubertad, la sutura palatina no está fusionada, por lo que el paladar estrecho puede corregirse con un tratamiento de ortopedia y ortodoncia.
En pacientes adultos, la sutura palatina está cerrada y en estos casos tendremos que recurrir a la cirugía para liberarla, mediante una técnica denominada SARPE.
La SARPE (“Surgically Assisted Rapid Palatal Expansion” o “Expansión Palatal Rápida Quirúrgicamente Asistida”) nos permite liberar la fusión de la sutura palatina que se produce tras la pubertad, permitiendo ensanchar el paladar de una manera segura y eficiente.
Previamente a la cirugía, realizaremos un estudio anatómico mediante un TAC facial y una serie de fotografías. Esto nos servirá para planificar digitalmente la intervención y facilitar al paciente una simulación 3D de los resultados. Esta aproximación nos permite disminuir el tiempo de la operación y buscar los resultados esperados por el paciente.
Colocación de un disyuntor palatino: nuestro ortodoncista colocará un aparato disyuntor en el paladar antes de la cirugía.
Cirugía: una vez puesto el disyuntor, procederemos a liberar la fusión de la sutura palatina mediante un pequeño corte en el hueso palatino con un bisturí de ultrasonidos.
Activación del disyuntor: tras cinco días de la intervención, el paciente comenzará a abrir el disyuntor poco a poco hasta conseguir una dimensión del paladar adecuada. Durante este proceso, se producirá un espacio entre los incisivos centrales que se corregirá posteriormente con ortodoncia.
Ortodoncia: tras alcanzar una determinada anchura, se continuará con un periodo de ortodoncia para terminar de posicionar los dientes y estabilizar la mordida.
En Clínica Vómer somos especialistas en SARPE con decenas de pacientes tratados con éxito. Nuestros cirujanos han recibido su formación en SARPE con los prestigiosos doctores Robson Capasso y Stanley Liu, de Stanford, y Maurice Mommaerts, de Bruselas.
Es un postoperatorio breve, con rápida incorporación a la vida normal. Puede aparecer cierta inflamación facial, controlable con analgésicos habituales y siguiendo el resto de las recomendaciones del cirujano.
Al ser una cirugía por dentro de la boca, durante la primera semana deberá evitar fumar y mantener una buena higiene oral.
Tras cinco días aproximadamente de la intervención, comenzará la activación del disyuntor siguiendo nuestras recomendaciones.
En Vómer Clínica Facial, trabajamos con un software digital 3D que nos permite realizar una simulación de los resultados de forma previa a la intervención a través de un TAC y fotografías del paciente. Gracias a la expansión del paladar, evitamos realizar extracciones dentales, mejoramos la sonrisa, la respiración y la estética facial.
La intervención no duele ya que se realiza con anestesia general o sedación. En cuanto al postoperatorio, es muy poco doloroso. Si el paciente presenta alguna molestia tras la intervención, podrá controlarse con la medicación habitual.
El abordaje es mínimamente invasivo, realizando una pequeña incisión por dentro de la boca, por lo que no quedará ningún tipo de cicatriz visible en la piel.
Generalmente, el paciente podrá retomar la actividad habitual en 7 días.
Powered by Nömad
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.