Apnea del sueño

Apnea del sueño
La rápida importancia que ha adquirido la apnea obstructiva del sueño en los últimos años nos hace pensar que los pacientes eran conscientes de que existía un trastorno desde hace mucho tiempo, a pesar de no haberle dedicado la suficiente atención al sueño y las enfermedades que durante el mismo acontecen, por el mero hecho de no ocurrir en vigila. Ahora sabemos que el escaso sueño y el sueño de mala calidad son responsables de muchos síntomas que padecemos durante el día.

¿Qué es la apnea del sueño?

El síndrome de apnea del sueño o Apnea obstructiva del sueño, es una enfermedad crónica en la que se producen paradas en la respiración mientras duermes, lo que altera la arquitectura normal del sueño y la calidad del mismo. Estas paradas en la respiración producen una bajada de oxígeno en la sangre, suponiendo un riesgo largo plazo al relacionarse con enfermedades neurodegenerativas, problemas cardiovasculares y alto riesgo de accidentes. Además, la falta de descanso nocturno hace que los pacientes sufran con frecuencia síntomas que afectan a la vida diaria como cansancio, falta de concentración, dolor de cabeza, somnolencia o irritabilidad.

Esta enfermedad es hoy en día muy frecuente, afectando de forma grave a aproximadamente a un 4% de mujeres, 6% de hombres y 3% de niños. Hoy sabemos que apenas se ha diagnosticado y tratado a un enfermo de cada 10.
Es frecuente que los pacientes lleguen a la consulta preocupados por sufrir fuertes ronquidos y avisados por sus familiares de que “se paran al respirar durmiendo”. En Vómer ponemos a tu disposición el cuestionario STOP BANG para ver la probabilidad que tienes de sufrir apnea del sueño. Nuestro equipo está especializado en diagnosticar la apnea del sueño mediante poligrafía del sueño domiciliaria.

Cuestionario de diagnóstico de la Apnea del Sueño STOP BANG

¿Ronca fuerte (tan fuerte que se escucha a través de puertas cerradas o su pareja lo codea por roncar de noche)?
¿Se siente con frecuencia cansado, fatigado o somnoliento durante el día (por ejemplo, se queda dormido mientras conduce o habla con alguien)?
¿Alguien lo observó dejar de respirar o ahogarse/quedarse sin aliento mientras dormía?
¿Tiene o está recibiendo tratamiento para la presión arterial alta?
¿Presenta un Índice de masa corporal de más de 35 kg/m2?
¿Tiene más de 50 años?
¿El tamaño de su cuello es grande?
Hombre mas de 43cm | Mujer más de 41cm
¿Su sexo es masculino?

Con la mayor brevedad posible, te escribiremos un email desde Vómer con el resultado del cuestionario.

Nombre*
Email*

¿Cómo tratamos la apnea del sueño en Vómer Clínica Maxilofacial?

El tratamiento más común para la apnea del sueño es la CPAP, una máscara que ayuda a que la vía aérea no se cierre por las noches y que, aunque tiene resultados positivos, no cura la enfermedad. Se ha estimado que la mitad de los pacientes que usan CPAP sufren efectos secundarios que limitan el adecuado cumplimiento del tratamiento. Además, esta máquina de presión positiva supone una limitación para sus usuarios, tanto en la vida personal como a la hora de viajar. En Vómer, como pioneros en el tratamiento de la apnea del sueño en Andalucía, ponemos a tu disposición varios tratamientos para controlar la Apnea del Sueño sin necesidad de usar la CPAP o en caso de que quieras usarla, podemos ayudarte a mejorar su rendimiento.

Especialidades

Diagnóstico de la apnea del sueño

Distracción mandibular

Rinoplastia ultrasónica

Cirugía ortognática

Pide cita

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.

Responsable: Pablo Rodríguez-Jara Finalidad: Prestarle el servicio solicitado y contestar a las cuestiones planteadas. Legitimación: Consentimiento del interesado. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.