Atrofia Maxilar

Atrofia Maxilar

¿Qué es la atrofia maxilar?

Hablamos de atrofia maxilar cuando existe una pérdida avanzada de hueso en el maxilar o en la mandíbula. Esto es debido generalmente a la pérdida de piezas dentales o a una enfermedad periodontal grave. Cuando dicha atrofia es muy severa, resulta difícil la colocación de implantes dentales convencionales para sustituir los dientes perdidos o colocar prótesis fijas.

Existen distintas técnicas para lograr aumentar la cantidad de hueso disponible, generalmente basadas en la realización de injertos óseos. La mayoría de estos procedimientos son muy invasivos, con postoperatorios complicados, con largos tiempos de tratamiento (a veces más de un año) y con resultados poco predecibles. Además, frecuentemente se requiere más de una cirugía.

En Vómer, en los casos de atrofia maxilar severa en los que el paciente desea una prótesis fija (atornillada), recurrimos a dos tipos de tratamiento: los implantes cigomáticos y los implantes subperiósticos.

Especialidades

Implantes subperiósticos

Implantes cigomáticos

Pide cita

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.

Responsable: Pablo Rodríguez-Jara Finalidad: Prestarle el servicio solicitado y contestar a las cuestiones planteadas. Legitimación: Consentimiento del interesado. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.